• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

El documento del activista Santiago Maldonado es hallado junto a cadáver en Argentina

Mais Lidos

  • Robert Prevost insiste em seus discursos e aparições públicas na defesa intransigente da paz, em certo modo como continuidade à postura de Francisco, mas também como sintoma da brutalidade e violência de nossos tempos

    Papa Leão XIV: primeiras impressões de um novo pontificado. Massimo Faggioli, Brenda Carranza e Luís Corrêa Lima

    LER MAIS
  • Sempre à beira de se converter em ditaduras, democracias liberais burguesas operam formalmente, via estado de exceção; devir-Gaza do mundo está em curso, sob a coalização EUA-Israel em uma guerra civil planetária

    A democracia liberal como condição de surgimento do fascismo. Entrevista especial com Rodrigo Karmy Bolton

    LER MAIS
  • Um papa contra a polarização que ataca as raízes ideológicas de Trump

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • IMPRIMIR PDF

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

20 Outubro 2017

Pasados 78 días desde el desaparecimiento del activista ambiental que desapareció durante un protesto de mapuches que ocuparon la propiedad de la Benetton, en Chile, fue encontrado un cuerpo que puede ser el de Santiago Maldonado. La pericia todavía no confirmó la identidad del cadáver.

La familia de Santiago realiza una rueda de prensa para hablar sobre el cuerpo encontrado

Según informaciones de las autoridades oficiales, el cadáver encontrado a orillas del río Chubut, en la Patagonia, estaría a 300 metros del lugar en donde el joven fue visto por última vez. El curso de agua, que presenta corriente, aguas transparentes y poca profundidad, ya había sido rastrillado sin suceso por lo menos otras dos veces desde el desaparecimiento, el 1º de agosto.

Por medio del Facebook, la familia de Maldonado se pronunció reforzando la idea de que la busca en el local en donde el cuerpo fue encontrado ya había sido hecha por tres veces, y que hasta que sean presentados los resultados de la pericia, no es posible establecer la identidad o las causas de la muerte. Pidió, todavía, que respeten el momento difícil que están viviendo.

En la tarde de este miércoles, 18/10/17, en la ciudad de Esquel, la policía aguardaba la orden del juez Gustavo Lleral para transferir el cuerpo para Buenos Aires. El traslado sería hecho con un avión sanitario fornecido por el Gobierno, para avanzar en la identificación del cadáver, que permanece en la morgue del cementerio en la ciudad Patagónica. El cuerpo será transferido para la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense, localizado en la calle Junín 760 de la ciudad de Buenos Aires, para realizar la autopsia con la participación de peritos del Supremo Tribunal.

El caso movilizó investigaciones de Chile y Argentina, puso al gobierno del presidente Mauricio Macri y a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, bajo reflectores. La ministra respaldó a la policía y negó que el Estado tuviese responsabilidad en el desaparecimiento. En las últimas semanas, protestos reunieron multitudes en Buenos Aires, en el que los manifestantes pedían la renuncia de Bullrich y gritaban: ¿“En donde está Santiago Maldonado?” Anteriormente, hubo sospechas de que las investigaciones, estaban siendo conducidas de forma parcial y, tres semanas atrás, un nuevo juez pasó a liderar el caso.

La proximidad con la elección presidencial en Argentina, en este domingo, acalora la opinión pública para una posible manipulación del aparecimiento del cuerpo. La porta voz de la comunidad mapuche de Cushamen, Soraya Maicoño, dijo que el cuerpo encontrado en el río Chubut fue “plantado” y que “hace dos días, no estaba allí, decididamente.”

“Hay un lugar en donde nosotros mostramos que era donde ellos lo llevaron (para Maldonado) y, a partir de ahí, estaría cerca de 70 metros de distancia. Dijimos que ellos plantaron un cuerpo porque estaba en una colina, en donde se podía ver el lugar con claridad y, hace dos o tres días, no había nadie”, relató la porta voz, que acostumbra buscar agua en el local.

Marcha en Buenos Aires

Desde el desaparecimiento hace más de dos meses, este fue el primer vestigio de la aparición del ambientalista. Como el asunto sigue sin resolución, organizaciones de derechos humanos organizaron, en Plaza de Mayo, en Buenos Aires, una manifestación para reivindicar respuestas sobre el caso Santiago Maldonado.

Recientemente, de pasaje por la capital argentina, el vocalista de la banda U2 Bono Vox, que es miembro de la Amnistía Internacional, encontró al presidente Macri e hizo presión por una respuesta. En la ocasión, también envió una carta para los padres de Maldonado, en donde se solidariza en el dolor y la tristeza de los familiares y refuerza su intención de buscar respuestas sobre el paradero del joven que hacia tatuajes. Con la convocación por medio del Facebook, la mítica plaza fue toda cercada por medida de seguridad del gobierno, que convocó, a través del Ministerio de Seguridad, a los miembros de la Policía Federal y de la Gendarmería a estar disponibles, caso sea necesaria una acción de represión por parte de la policía. De acuerdo con el EMJV, “el gobierno a través de su medios implantó una campaña en donde, por un lado, ciertamente da el cuerpo de Santiago y, al mismo tiempo, comienza a culpar a la comunidad mapuche”.

Leia mais:

  • Um gigante da moda contra os Mapuches
  • Chile. As dúvidas das comunidades Mapuche frente a visita do papa a La Araucanía
  • Chile. Cinco colégios da Igreja de Santiago passarão a ser gratuitos este ano
  • Pedir perdón a los mapuches, gesto “insuficiente” de Estado chileno
  • A Igreja chilena pede que se reconheçam os mapuches na Constituição
  • Sentença favorável aos mapuches chilenos
  • Antropólogos questionam campanha que criminaliza mapuches
  • Dom Casaldáliga lidera campanha de solidariedade aos mapuches chilenos

Notícias relacionadas

  • Bergoglio renuncia como arcebispo de Buenos Aires

    Neste sábado, o cardeal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio (foto), ultrapassa a idade canônica de 75 anos, disposta pela Igr[...]

    LER MAIS
  • Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (IHU/Adital)

    "La noticia de la retirada comenzó a circular el 1 de agosto, justamente en una gran jornada de protesta contra una nueva de semi[...]

    LER MAIS
  • Canciller venezolana: Macri pretende destruir el Mercosur (IHU/Adital)

    La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el mandatario argentino Mauricio Macri pretende destrui[...]

    LER MAIS
  • Para a Igreja, 54% dos argentinos estão à beira da pobreza

    O relatório anual da Universidade Católica Argentina (UCA) confirmou, além disso, que a herança kirchnerista deixou um sal[...]

    LER MAIS
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados