• Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
close
search
  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato
search

##TWEET

Tweet

Pongamos fin a la violencia y paremos la construcción de la represa de Agua Zarca (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • Segundo a ministra-presidente do Supremo Tribunal Militar, o país necessita de vigilância constante

    “O Brasil tem uma tradição autoritária, com surtos de liberalidade”. Entrevista especial com Maria Elizabeth Rocha

    LER MAIS
  • Carta aberta ao Papa Leão XIV: “Chegou a hora de derrubar muros”

    LER MAIS
  • Gaza. “Não há precedentes. Falta leite para os recém-nascidos. O mundo deve intervir”. Entrevista com Amjad Shawa

    LER MAIS

Vídeos IHU

  • play_circle_outline

    MPVM - 4º domingo de Páscoa – Ano C – A missão de cuidar da vida e cuidar da humanidade

close

FECHAR

Image

COMPARTILHAR

  • FACEBOOK

  • X

  • WHATSAPP

close CANCELAR

share

18 Abril 2016

"La suspensión es un paso positivo, pero las empresas involucradas deben hacer más. Antes de la aprobación del proyecto, no se consultó adecuadamente a las comunidades indígenas locales (tal y como requiere la legislación internacional)", escribe Ed Pomfret, responsable de Oxfam de la campaña Land Rights Now en nota publicada en el sitio Oxfam, 15-04-2016.

La nota puede ser leída aquí.

Estimado/a : 

Hace un mes que Berta Cáceres fue asesinada por enfrentarse a poderosos intereses y oponerse de forma pacífica a la construcción de la represa de Agua Zarca, en Honduras.

Actúa y únete a la lucha de Berta

La campaña para detener el proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca está funcionando. Tras la indignación internacional y la presión de colaboradores y colaboradoras de Oxfam y otras muchas personas, los tres principales inversores de este proyecto manchado de sangre han suspendido su financiación. La organización pro derechos de los indígenas que Berta cofundó, COPINH, ha liderado esta lucha de forma valiente y sus miembros han puesto en riesgo sus vidas para reclamar sus derechos.

La suspensión es un paso positivo, pero las empresas involucradas deben hacer más. Antes de la aprobación del proyecto, no se consultó adecuadamente a las comunidades indígenas locales (tal y como requiere la legislación internacional). Solo la retirada total y permanente de los inversores contribuirá a poner fin a la violencia y a enviar un mensaje claro a las autoridades hondureñas: el hostigamiento a quienes defienden los derechos humanos debe acabar.

Apenas dos semanas después del asesinato de Berta, otro activista pro derechos sobre la tierra fue asesinado en Honduras. Nelson García, también miembro del COPINH, estaba trabajando con miembros de la comunidad Lenca que habían sido desalojados de sus tierras en Cortés cuando fue asesinado.

Únete al llamamiento para poner fin a la violencia

Debemos seguir ejerciendo presión sobre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el banco de desarrollo holandés FMO, el Finnfund de Finlandia y la empresa alemana Voith-Siemens para que se retiren totalmente del proyecto de Agua Zarca y se aseguren de que nada de esto vuelve a suceder de nuevo.

Únete ahora

Gracias por demostrar tu apoyo a la labor de Berta Cáceres y Nelson García.


  • Início
  • Sobre o IHU
    • Gênese, missão e rotas
    • Sala Ignacio Ellacuría e Companheiros
    • Rede SJ-Cias
      • CCIAS
      • CEPAT
  • Programas
    • Observasinos
    • Teologia Pública
    • IHU Fronteiras
    • Repensando a Economia
    • Sociedade Sustentável
  • Notícias
    • Mais notícias
    • Entrevistas
    • Páginas especiais
    • Jornalismo Experimental
    • IHUCAST
  • Publicações
    • Mais publicações
    • Revista IHU On-Line
  • Eventos
  • Espiritualidade
    • Comentário do Evangelho
    • Ministério da palavra na voz das Mulheres
    • Orações Inter-Religiosas Ilustradas
    • Martirológio Latino-Americano
    • Sínodo Pan-Amazônico
    • Mulheres na Igreja
  • Contato

Av. Unisinos, 950 - São Leopoldo - RS
CEP 93.022-750
Fone: +55 51 3590-8213
humanitas@unisinos.br
Copyright © 2016 - IHU - Todos direitos reservados