CIDH estudia medida cautelar para proteger a Milagro Sala

Milagro Sala | Fonte: Wikipedia

Mais Lidos

  • "A ideologia da vergonha e o clero do Brasil": uma conversa com William Castilho Pereira

    LER MAIS
  • O “non expedit” de Francisco: a prisão do “mito” e a vingança da história. Artigo de Thiago Gama

    LER MAIS
  • A luta por território, principal bandeira dos povos indígenas na COP30, é a estratégia mais eficaz para a mitigação da crise ambiental, afirma o entrevistado

    COP30. Dois projetos em disputa: o da floresta que sustenta ou do capital que devora. Entrevista especial com Milton Felipe Pinheiro

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

Por: Anielle Silva | 22 Março 2017

La CIDH estudia una solicitud de medida cautelar a favor de Milagro Sala introducida por el CELS. La organización considera que en la provincia de Jujuy, en Argentina, se vive un clima generalizado de criminalización de la protesta, el sindicalismo y el activismo.

El reportaje es publicado por Telesur, 20-03-2017.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estudia una solicitud de medida cautelar para la protección de la activista Milagro Sala, quien se encuentra detenida desde enero del año pasado por una protesta contra el gobernador de la provincia de Jujuy en el norte de Argentina.

La solicitud fue presentada por la organización no gubernamental Centro de Estudios Leales y Sociales (CELS). La información fue hecha pública durante una audiencia sobre la criminalización de la protesta y la sindicalización en Jujuy. La CIDH no ha querido comentar el caso de Sala porque ella tiene “un proceso de medidas cautelares” y porque en el contexto de la discusión se trata de un caso entre muchos otros. Al parecer de la Comisión la criminalización en la provincia es generalizada contra todas las organizaciones, sindicatos y activistas.

Para evaluar esta solicitud, la CIDH ha solicitado información al Estado argentino y a la CELS. La Comisión “ha analizado y ponderado, pero hasta la fecha no ha tomado decisión sobre otorgar o no otorgar” la medida cautelar que es concedida cuando se sospecha que la integridad o la vida de una persona corre peligro, indicaron voceros del organismo.

El pasado 2 de diciembre la Comisión solicitó al Gobierno argentino responder a la solicitud de liberar a Sala hecha por un grupo de trabajo de las Naciones Unidas. Este grupo determinó en octubre que la detención preventiva de la parlamentaria “fue arbitraria y violatoria” de los estándares el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos al que pertenece Argentina. La Corte Suprema argentina se encuentra esperando la opinión de la procuradora para determinar su detención arbitraria.

Vea también