Soldados mexicanos acusados de tortura; testigo afirma que agentes de la policía federal presenciaron desaparecieron de 43 estudiantes (IHU/Adital)

Mais Lidos

  • A rocha que sangra: Francisco, a recusa à OTAN e a geopolítica da fragilidade (2013–2025). Artigo de Thiago Gama

    LER MAIS
  • Niceia 1.700 anos: um desafio. Artigo de Eduardo Hoornaert

    LER MAIS
  • Congresso arma pior retrocesso ambiental da história logo após COP30

    LER MAIS

Revista ihu on-line

O veneno automático e infinito do ódio e suas atualizações no século XXI

Edição: 557

Leia mais

Um caleidoscópio chamado Rio Grande do Sul

Edição: 556

Leia mais

Entre códigos e consciência: desafios da IA

Edição: 555

Leia mais

19 Abril 2016

Por otra parte en México, dos soldados enfrentan cargos militares tras salir a la luz un video en el que aparecen ayudando a un agente de la policía federal a torturar a una mujer civil durante un interrogatorio. En el video se puede observar que los agentes tiran del cabello de la mujer, le apuntan con un rifle en la cabeza y le colocan una bolsa de plástico en la cabeza, mientras que la mujer se revuelca hasta quedar casi inconsciente. El interrogatorio fue llevado a cabo el pasado mes de febrero en el estado de Guerrero, el mismo estado en el que 43 estudiantes desaparecieron tras un altercado con la policía local en septiembre de 2014. La comisión de derechos humanos de México confirmó el jueves que un testigo denunció que dos agentes de la policía federal estaban presentes cuando algunos de los estudiantes fueron bajados de un autobús, tras lo cual desaparecieron. La versión refuerza informes periodísticos previos que señalaban la participación de la policía federal y del ejército mexicano en la desaparición de los 43 estudiantes.

El reportaje fue publicada en el sitio Democracy Now, 15-04-2016.

Foto: Democracy Now